Aprovechando que este próximo sábado tengo que prestar mis servicios como Maestra de Ceremonias en una boda, os quiero contar un poquito las funciones de esta figura y lo importante que es para que el desarrollo del acto vaya sobre ruedas.
Como definición podríamos definir al Maestro de Ceremonias como la persona que cumple las funciones de atención a los invitados a un banquete, acto o evento cuando no es efectuada directamente por el anfitrión. Su función es importantísima ya que el peso del acto recae plenamente en él y su éxito se mide con la tranquilidad de los invitados. Si éstos se encuentran cómodos y disfrutan de una velada agradable es el mayor reconocimiento que podemos esperar porque, para ser francos, si hay que poner a caldo a alguien por errores o desorganización no tardamos ni 5 minutos en dejarlo claro.
El maestro de ceremonias puede hacer su aparición en cualquier tipo de acto siendo éste el que lo conduce y lo presenta si se da el caso pero su función última es estar al quite de todo; los detalles, los invitados, los anfitriones, coordinación con el resto de auxiliares (azafatas, camareros, maître...), soporte técnico y un largo etcétera...

Dicho esto, la semana que viene os hablaré de la boda donde seré Maestra de Ceremonias. Os contaré todo con pelos y señales y con soporte gráfico!! Esto os lo comunico ya porque tengo el consentimiento de la novia.
¡¡Espero que os haya gustado!!
Y recordad que hoy es San Antonio así que no os olvidéis de felicitarlos!!
Y recordad que hoy es San Antonio así que no os olvidéis de felicitarlos!!
Siempre vuestra,
María
Que bien, poder quitarte ése lío de la cabeza y poder disfrutar del evento porque alguien, el Maestro de Ceremonia te va a efectuar el trabajo, así que, como dicen, por sus obras lo conoceréis. Que se de muy bien para los novios y buenísimo para los convidados y la novia.
ResponderEliminarenhorabuena por el artículo
ResponderEliminarTe seguimos